Es una leyenda en una antigua campana fragmentada en múltiples pedazos y que cita Juan Esteban Constaín en su libro Cartas Abiertas. En los coros decimos algo parecido: quien escucha la música coral, jamás se desprende de ella; toca el interior de los seres vivos en lo más profundo de su corazón.
La Corporación Ensamble Vocal de Medellín nació en 2002 para promover la música coral, estimular su práctica y fomentar programas educativos y culturales. Desde Medellín, quiere proyectarse a Colombia y al mundo, contribuyendo al arte coral.
Leer másManuel Manrique Castro
Mucha agua ha corrido debajo de los puentes de Medellín desde aquel lejano agosto de 1932 cuando, de la mano de José María Bravo Márquez, vio la luz el Orfeón antioqueño.
Leer másOswaldo León Gómez Castaño
En un momento de agudo escepticismo y de extremada fatiga, Nietzsche, le escribió a su más confiable amigo Peter Gast “La vida sin la música es sencillamente un error, una fatiga, un exilio”.
Leer másJorge Mario Valencia Upegüi
Durante siglos, tanto la música orquestal como la coral fueron experiencias netamente colectivas, en las que cierta cantidad de gente acudía en un momento determinado a un espacio especialmente tratado para el disfrute de la música o actividades artísticas en general.
Leer más© Corpoensamble. All Rights Reserved.